Conocé cómo denunciar el maltrato y explotación de animales silvestres
- BeSpoke Studio
- 13 ago 2023
- 1 Min. de lectura
Costa Rica tiene varios recursos biológicos que debemos preservar. Los animales silvestres están en constante amenaza del comercio de vida silvestre, que los explota con fines comerciales, y también del maltrato.
¿Qué hacer cuando conocés sobre un caso de maltrato o explotación de animales silvestres en Costa Rica? Te contamos:
Cómo interponer una denuncia:
Para el caso de maltrato a animales silvestres, existen dos maneras de denunciar: a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía, y por medio del Ministerio Público.
El SINAC tiene habilitados dos números a nivel nacional para interponer denuncias: 2258-0035 y 2258-1673. Además, cada oficina regional también puede recibirlas.OficinaTeléfono Oficina Central, San José 2522-6500Área de Conservación Arenal Huétar Norte (ACAHN) 2460-0055 / 2460-1412Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT) 2695-5180Área de Conservación Guanacaste (ACG)2666-0630 Área de Conservación La Amistad Caribe (ACLAC) 2758-6612 / 2758-6509 Área de Conservación La Amistad Pacífico (ACLAP)2771-3155Área de Conservación Central (ACC)2268-8091/ 2268-8087Área de Conservación Marina Isla del Coco (ACMIC) 2291-1215/ 2291-1216Área de Conservación Osa (ACOSA)2775-1210 Área de Conservación Tempisque (ACT) 2686-4967Área de Conservación Tortuguero (ACTO) 2710-2929 Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC) 2416-7068
En el caso del Ministerio Público, puedes interponer la denuncia al número: 2295-4492.
Recordá intentar recopilar pruebas que puedan sustentar su denuncia, como fotografías, videos y testimonios. Hacelo si te es posible y no ponés en riesgo tu seguridad.
Revisá la Ley de Conservación de Vida Silvestre de nuestro país aquí.
Recuerda: los animales silvestres pertenecen a la naturaleza y vos podés ser su voz.

Comentarios